Mejora tu productividad usando AI para abogados con Litis.

Empleoz

Preguntas clave para hacerle al entrevistador y destacar en tu entrevista de trabajo

Preguntas clave para hacerle al entrevistador y destacar en tu entrevista de trabajo

En una entrevista de trabajo, el momento en que el entrevistador pregunta: "¿Tiene alguna pregunta?" es una oportunidad de oro que muchos candidatos desaprovechan. Quedarse en silencio o no plantear interrogantes puede ser interpretado negativamente, generando la percepción de falta de interés o preparación. Por el contrario, hacer preguntas inteligentes y bien preparadas no solo aclara tus dudas sobre el cargo y la empresa, sino también proyecta una imagen de profesionalismo y entusiasmo, factores decisivos en un proceso de selección.

¿Por qué es importante preparar preguntas para el entrevistador?

Preparar con anticipación las preguntas a realizar en la entrevista es crucial por varias razones. Primero, ayuda a obtener información valiosa que no siempre aparece en la descripción del puesto o en la web corporativa. Segundo, te permite reflexionar sobre si el trabajo y la cultura organizacional se ajustan a tus expectativas y valores personales. Por último, hace que el reclutador perciba tu genuino interés y compromiso, cualidades que incrementan tus posibilidades de ser elegido.

Improvisar preguntas durante la entrevista puede dar la impresión de falta de planificación y disminuir la efectividad de esta interacción. Por ello, recomendamos tomarte el tiempo necesario para elaborar, revisar y ensayar tus preguntas antes del encuentro.

Preguntas sobre tu futuro gerente o equipo de trabajo

Conocer más sobre la persona que será tu jefe directo o con quien trabajarás codo a codo es fundamental para anticipar el ambiente laboral y estilo de gestión.

  • ¿Cuál es el estilo de liderazgo de mi futuro gerente? Esta pregunta permite evaluar si sus métodos y filosofía de trabajo se alinean contigo.
  • ¿Cuáles han sido algunos de sus mayores desafíos en todo su tiempo de trabajo? ¿Cómo los superó? Entender cómo enfrenta problemas y obstáculos da luz sobre la dinámica del equipo y la resiliencia requerida.
  • ¿Qué sientes que te ha hecho exitoso trabajando aquí? Esta pregunta puede revelar valores y habilidades que la empresa valora dentro del equipo.
  • ¿Cuál es su forma de comunicación preferida? ¿Correo electrónico, teléfono, en persona? Importante para anticipar la manera en que manejarás el contacto diario y coordinaciones.

Estas preguntas reflejan interés en crear una relación laboral positiva y proactiva, dando un toque personal y estratégico a la entrevista.

Preguntas sobre el puesto de trabajo

Es fundamental aclarar desde el inicio los detalles y expectativas del cargo para evitar sorpresas posteriores y mostrar que eres un candidato meticuloso.

  • ¿Cuál es el motivo para buscar un candidato en este cargo? Saber si la vacante es nueva, por reemplazo o ampliación ayuda a entender el contexto.
  • ¿Cómo era el anterior colaborador que ocupaba este puesto? Esto brinda referencias sobre el perfil y retos asociados.
  • ¿Está buscando contratar a alguien con las habilidades y experiencias para hacer el trabajo desde el principio, o está abierto a contratar y capacitar al candidato? Permite entender las expectativas y apertura a formación interna.
  • ¿Cómo se establecen las metas y objetivos para este puesto de trabajo? Ayuda a conocer cómo será evaluado tu desempeño.
  • ¿Qué cualidades debe poseer el candidato perfecto para este cargo? Para identificar qué atributos puntualizar en tu entrevista o postulación.
  • ¿Hay algo acerca del puesto de trabajo que no se haya descrito en el perfil? Revela posibles tareas o responsabilidades ocultas.
  • ¿Cómo es el horario de trabajo? ¿Es flexible, rígido o qué opciones hay? Clarifica el equilibrio entre vida profesional y personal.
  • ¿Cómo es un día semana o mes típico para alguien dentro de la empresa? Para imaginar tu rutina y el ritmo laboral.
  • Yendo al futuro ¿Cuál sería la fecha prevista para iniciar el trabajo? Para anticipar tu incorporación y planificación personal.

Estas preguntas no sólo demuestran profesionalismo, sino también buen juicio para validar que el cargo coincide con tus metas.

Preguntas sobre la empresa u organización

Conocer la cultura, políticas y planes estratégicos de la empresa permite evaluar si es un lugar donde quieres crecer y desarrollarte.

  • ¿Cómo es la cultura de la empresa? Saber sobre valores, clima laboral y el ambiente general es fundamental para tomar la mejor decisión.
  • ¿Cómo y cuándo se proporciona retroalimentación a los empleados? Para entender la comunicación interna y procesos de desarrollo.
  • ¿Qué tipos de oportunidades de avance hay dentro del grupo y la empresa? Clarifica las opciones de crecimiento profesional.
  • ¿Qué tipo de capacitación o avance educativo ofrece o fomenta su organización? Destaca el compromiso con el desarrollo de sus colaboradores.
  • ¿Cuál es el mayor problema que enfrenta la organización hoy en día? Da una visión honesta sobre retos y estabilidad.
  • ¿Qué puede decirme sobre los planes de su organización para nuevos servicios, productos o planes de crecimiento? Interésate por el futuro y dirección estratégica.

Mostrar interés en la organización más allá del puesto sugiere motivación por integrarte a una empresa con visión y valores compartidos.

Consejos para formular tus preguntas en la entrevista

Preparar de 3 a 5 preguntas es lo ideal para no extender demasiado la entrevista ni parecer impositivo. Selecciona interrogantes relevantes que te sirvan para tomar una decisión informada y adaptar tu discurso durante la entrevista.

Lleva tus preguntas escritas en una libreta o en tu dispositivo para no olvidarlas y parecer desorganizado. Practica cómo decirlas con naturalidad y seguridad.

Recuerda que las preguntas también son una herramienta para venderte y mostrar que eres un candidato comprometido, reflexivo y con ganas de contribuir.


En conclusión, elaborar con anticipación preguntas específicas sobre el gerente, puesto y empresa es una estrategia efectiva para destacar en cualquier entrevista de trabajo. Te permite obtener información valiosa, demostrar interés, validar si el cargo es adecuado para ti y dejar una impresión profesional.

Tómatelo como una inversión en tu futuro laboral. Prepara bien tus preguntas, hazlas con confianza y ¡mucho éxito en tu entrevista!